El proceso de corte por hilo transforma los diseños digitales en piezas metálicas impecables utilizando un hilo fino cargado eléctricamente para conseguir formas intrincadas, bordes afilados y precisión dimensional sin contacto físico.
Aquí tienes un desglose paso a paso:
Diseño y programación
Cada proyecto de corte por hilo comienza con un diseño CAD preciso del componente necesario. Este diseño se convierte en un programa compatible con CNC que define la trayectoria de corte. La precisión en esta fase es fundamental, ya que incluso una fracción de milímetro puede afectar al ajuste final y al funcionamiento de la pieza.
Colocación y alineación del material
La pieza seleccionada se sujeta firmemente en la mesa de trabajo de la máquina. El hilo de 0,1-0,3 mm de diámetro se enhebra a través del orificio o borde de inicio. El posicionamiento exacto garantiza que el corte comience en el punto correcto y siga la trayectoria programada sin desviarse.
Corte con descargas eléctricas
El hilo pasa a través de la pieza de trabajo, eliminando material mediante descargas eléctricas controladas en lugar de fuerza física. Este método evita la distorsión, incluso en piezas finas o delicadas. El proceso puede lograr esquinas afiladas, curvas intrincadas y perfiles detallados que las herramientas de corte tradicionales no pueden igualar.
Alimentación y enfriamiento de hilo continuo
Para mantener la precisión, el hilo se alimenta continuamente y se mantiene bajo una tensión constante durante el corte. Al mismo tiempo, un fluido dieléctrico elimina los residuos y enfría la zona de corte. De este modo, el proceso se mantiene estable, se evita el sobrecalentamiento y se garantiza un acabado de superficie liso y sin rebabas.
Acabado final e inspección
Una vez finalizado el corte, la pieza se retira y limpia cuidadosamente. Técnicos cualificados realizan una inspección dimensional detallada, a menudo midiendo tolerancias tan ajustadas como ±0,002 mm. Si es necesario, se aplican pasadas secundarias o microacabados para lograr las especificaciones y la calidad superficial exactas.
¿Cuáles son los retos del corte de alambre y cómo los resolvemos?
El corte de alambre ofrece una precisión increíble, pero como cualquier proceso de fabricación avanzado, conlleva sus propios retos. En Yicen Precision, hemos pasado años perfeccionando nuestros métodos para superar estos problemas, garantizando que cada componente cumpla con los más altos estándares.
A continuación le mostramos los retos más comunes y cómo los resolvemos.
Rotura de alambre en cortes largos
Desafío: Los alambres finos, especialmente los de apenas 0,1-0,25 mm de grosor, pueden partirse al cortar metales duros o gruesos. Esto no solo interrumpe la producción, sino que también puede dañar la pieza.
Nuestra solución: Utilizamos ajustes de máquina optimizados para la tensión, el voltaje y la velocidad de avance, combinados con materiales de alambre de primera calidad. Esto ha reducido las tasas de rotura en más de 30%, ahorrando tiempo y material.
Impacto del calor en la estructura del material
Desafío: Un calor excesivo durante el proceso de corte puede alterar la microestructura de determinadas aleaciones, debilitando potencialmente la pieza o afectando a su ajuste de precisión.
Nuestra solución: Nuestras máquinas utilizan pulsos eléctricos cortos y controlados y sistemas de refrigeración avanzados para reducir al mínimo la generación de calor. Esto mantiene las propiedades originales del material y elimina el riesgo de distorsión por calor.
Acumulación de residuos en la ranura de corte
Desafío: Durante el corte, pueden acumularse pequeñas partículas metálicas (virutas) en el espacio entre el hilo y la pieza, lo que reduce la precisión y ralentiza el proceso.
Nuestra solución: Empleamos el lavado multidireccional a alta presión para eliminar continuamente los residuos. Garantiza una trayectoria de corte limpia y mantiene la consistencia de la tolerancia durante todo el trabajo.
Mantenimiento de tolerancias muy estrictas
Desafío: Cuando las tolerancias son tan ajustadas como ±0,002 mm, incluso pequeños factores como las variaciones de dureza del material o los cambios de temperatura pueden provocar desviaciones.
Nuestra solución: Nuestros sistemas CNC incluyen funciones de control adaptativo que ajustan automáticamente la configuración de avance y descarga en tiempo real. Esto nos permite mantener tolerancias con una repetibilidad excepcional, incluso en formas complejas.
Geometría compleja y ciclos largos
Desafío: Los perfiles intrincados o los cortes internos profundos pueden llevar más tiempo, lo que aumenta los costes de producción y el plazo de entrega.
Nuestra solución: Utilizamos técnicas de corte de varias pasadas, una pasada de desbaste para mayor velocidad seguida de pasadas finas para mayor precisión y acabado. Este enfoque mejora la calidad de la superficie al tiempo que reduce el tiempo total de mecanizado hasta 20%.