El proceso de rectificado de precisión implica el uso de una muela abrasiva para eliminar pequeñas cantidades de material de una pieza de trabajo y conseguir tolerancias extremadamente estrechas y acabados lisos. He aquí un resumen de los pasos clave del proceso:
Preparación del material
La elección del material de la pieza depende del uso previsto y de las características requeridas. Los materiales típicos son el acero inoxidable, el aluminio y el acero para herramientas. Una vez seleccionado, el material se coloca de forma segura en la máquina para el proceso de rectificado.
Selección de muelas
La muela abrasiva adecuada se elige en función del material de la pieza y del acabado deseado. A medida que la muela gira, las partículas abrasivas desgastan lentamente el material de la superficie de la pieza.
Configuración de la máquina
La pieza se coloca cuidadosamente en la rectificadora y la muela se alinea con el ángulo y la velocidad de rectificado deseados. Las máquinas CNC se emplean habitualmente para garantizar precisión y resultados uniformes en cada operación.
Proceso de molienda
La muela entra en contacto con la pieza y gira a gran velocidad para eliminar gradualmente pequeñas cantidades de material. Este proceso alisa y da forma a la superficie, repitiéndose hasta alcanzar las dimensiones y el acabado requeridos.
Refrigeración
La fricción entre la muela abrasiva y la pieza puede provocar la acumulación de calor durante el proceso de rectificado. Se aplica refrigerante o lubricante para reducir el calor y evitar daños en la pieza.
Últimos retoques
Dependiendo de la aplicación, la pieza puede someterse a pasos adicionales como el pulido, el desbarbado o el revestimiento para mejorar la calidad y el rendimiento de la superficie.
¿Cuáles son las ventajas del rectificado de precisión?
El rectificado de precisión proporciona una precisión excepcional, acabados suaves y resultados fiables, por lo que es ideal para producir componentes de alta calidad en una gran variedad de industrias.
Tolerancias ajustadas
El rectificado de precisión permite a los fabricantes alcanzar tolerancias extremadamente estrechas, a menudo dentro de ±0,01 mm o mejor, lo que es esencial para piezas que requieren medidas exactas y una alta funcionalidad. Este nivel de precisión es crucial en sectores como el aeroespacial, los dispositivos médicos y los componentes de automoción.
Acabado superficial superior
El rectificado de precisión produce una superficie excepcionalmente lisa, a menudo necesaria para piezas que requieren tanto atractivo estético como rendimiento funcional. Esta calidad superficial reduce la fricción, mejorando la longevidad y fiabilidad de los componentes.
Alta eficacia para formas complejas
Los métodos de mecanizado tradicionales pueden tener dificultades con formas complejas o detalladas, pero el rectificado de precisión destaca en la producción de geometrías complejas con gran precisión. Esta eficacia es beneficiosa para diseños intrincados o espacios reducidos dentro de los componentes.
Coherencia y repetibilidad
El rectificado de precisión garantiza que cada pieza producida sea uniforme e idéntica, incluso en la producción de grandes volúmenes. Las rectificadoras controladas por CNC permiten a los fabricantes obtener resultados de alta calidad en grandes series de producción.
Versatilidad en las aplicaciones
Ya sea para el desarrollo de prototipos o para la producción a gran escala, el rectificado de precisión se utiliza en sectores como el aeroespacial, la automoción, los dispositivos médicos y el utillaje, lo que lo convierte en un proceso versátil y fiable para diversas aplicaciones.